OPEN INNOVATION CHALLENGE
Dé forma a la movilidad del futuro y encuentre nuevas aplicaciones para los polibutadienos líquidos
Evonik, líder mundial en especialidades químicas, ha lanzado un reto de innovación abierta para ampliar el campo de aplicación del POLYVEST®, un polímero líquido utilizado en diversos mercados, como adhesivos y sellantes para automoción, neumáticos, aislamiento de ventanas y baterías de vehículos eléctricos. El reto busca ideas innovadoras para abrir nuevos mercados en el ámbito de la e-movilidad e invita a estudiantes y empresas de nueva creación a presentar propuestas que incluyan nuevas aplicaciones para el POLYVEST®, centrándose en las propiedades dieléctricas, la flexibilidad a bajas temperaturas, la estabilidad química y la hidrofobicidad. Los conceptos ganadores recibirán un total de 5.000,00 euros y serán invitados a una presentación de ideas con el equipo de POLYVEST®.
Patrocinador del desafío
Evonik es uno de los líderes mundiales en especialidades químicas. El enfoque en más negocios dirigidos a la especialidad, procesos de innovación orientados al cliente, además de una cultura corporativa de confianza y centrada en el rendimiento, forman el corazón de la estrategia corporativa de Evonik. Son la palanca para un crecimiento rentable y un aumento sostenido del valor de la empresa. Evonik se beneficia específicamente de su proximidad con los clientes y de su posición de liderazgo en el mercado. La empresa opera en más de 100 países en todo el mundo. Durante el año fiscal 2022, más de 34.000 colaboradores generaron ventas de alrededor de 19.500 millones de euros y un beneficio operativo (EBITDA ajustado) de 2500 millones de de la misma moneda en operaciones continuas.
La línea de negocios Coatings & Adhesive Resins ofrece cuatro plataformas tecnológicas con diferentes tipos de polímeros apropiados para la industria de adhesivos y selladores.
Producto
Los polímeros POLYVEST® son polibutadienos líquidos con diferentes composiciones químicas que son no saponificables, estereoespecíficos y de baja viscosidad. Todos los tipos de POLYVEST® exhiben una excelente reactividad debido a su microestructura característica y se pueden utilizar en una amplia serie de aplicaciones, por ejemplo, en las industrias automotriz, electrónica y de la construcción.
El portafolio POLYVEST® está compuesto de polibutadienos líquidos no funcionalizados con diferentes pesos moleculares y viscosidades, así como diversos tipos que sí son funcionalizados. Los polímeros se producen a través de Ziegler-Natta o mediante polimerización por radicales. La columna vertebral no saturada de todos los tipos de POLYVEST® ofrece la oportunidad de varias opciones de reticulación (crosslinking) como, por ejemplo, curado con azufre, secado oxidativo y reticulación peroxídica (con POLYVEST® MV). Los tipos funcionalizados brindan opciones adicionales, por ejemplo, diferentes alternativas de reticulación, y se pueden utilizar en sistemas de poliuretano (POLYVEST® HT) o sistemas libres de isocianato (POLYVEST® HT + POLYVEST® MA).
Todos nuestros productos y una breve descripción se encuentran en la siguiente tabla:
PRODUCTO |
DESCRIPCIÓN |
POLYVEST® 110 |
|
POLYVEST® EP MV |
|
POLYVEST® MA 75 POLYVEST® EP MA 100 |
|
POLYVEST® HT |
|
POLYVEST® ST-E 60 |
|
POLYVEST® EP MAT |
|
Para obtener especificaciones adicionales, consulte el prospecto adjunto.
Los principales beneficios de POLYVEST® son:
- Baja viscosidad
- Excelente resistencia química a ácidos y bases
- Alta resistencia al agua (hidrófobo)
- Excelentes propiedades de aislamiento eléctrico
- Flexibilidad a baja temperatura
- Baja permeabilidad a la humedad y al oxígeno
Aplicaciones típicas:
POLYVEST® se utiliza en diferentes aplicaciones. Se puede usar como resina, aditivo o plastificante reactivo en adhesivos y selladores automotrices, neumáticos, aislamiento de ventanas, planchas de impresión flexográfica, pero también en encapsulado eléctrico y baterías EV. Para obtener más información, consulte nuestros prospectos o visite nuestro sitio web.
Información adicional:
Desafío
POLYVEST® es un producto consolidado en varios mercados, en los que sus beneficios se entienden claramente. En este desafío, Evonik quiere probar ideas innovadoras para ampliar el campo de aplicación de POLYVEST® y abrir nuevos mercados en el área de e-mobility.
Si puede responder alguna de las preguntas clave, no deje de participar:
- ¿Qué nuevas aplicaciones en el área de e-mobility podrían considerarse para POLYVEST®?
- ¿En qué aplicaciones se requerirían buenas propiedades dieléctricas y/o flexibilidad a bajas temperaturas?
- ¿Cuáles casos de uso se benefician de una excelente estabilidad química y/o hidrofobicidad?
Grupos objetivo: estudiantes y startups
Envío de ideas: cada envío debe abarcar uno o más de los siguientes puntos clave:
- Visión general de la idea y necesidades relacionadas que son contempladas por esta.
- Descripción detallada de la idea técnica (contemplando al menos una de las preguntas clave).
- Diseños y ejemplos, además de referencias para un sistema comparable o solución/enfoque propuesto
- Beneficios técnicos o comerciales y limitaciones de su solución
- Potenciales asociados de colaboración para desarrollo, escalado, pruebas e implementación
- Principales oportunidades de mercado para la idea
Criterios de evaluación: los criterios de evaluación se definen de la siguiente manera (clasificación de 0 a 10, todos los criterios tienen el mismo peso):
- Creatividad: la propuesta era desconocida para Evonik hasta entonces en el sentido de que muestra un alto grado de creatividad y representa un nuevo enfoque para la empresa desde el punto de vista de la aplicación.
- Probabilidad de éxito técnico y comercial: existe una alta probabilidad de éxito técnico y comercial si el concepto propuesto puede llegar a su consecución.
- Calidad de la idea propuesta: la idea propuesta está bien explicada y contiene una descripción clara de lo que se planea hacer, cómo y con qué recursos (por ejemplo: esquema del plan del proyecto, responsabilidades, financiamiento, entre otros).
- Forma y volumen: se aceptarán todas las formas de contribución (videos, documentos, presentaciones, etc.).
Premios: la empresa otorgará un total de € 5000 (cinco mil euros) entre los tres conceptos más innovadores, e invitará a los equipos vencedores a un "idea pitch" con el equipo POLYVEST®.
LEGAL
El siguiente link le proporcionará información importante sobre las condiciones de participación y la protección de datos. Le rogamos que las tenga en cuenta.
Periodo de participación
Del 1 de septiembre al 31 de enero de 2024.
Anuncio de los conceptos ganadores: 21 de febrero de 2024.