
Evonik y VoltH2 forjan una asociación a largo plazo para ser pioneros del hidrógeno verde en Delfzijl
- VoltH2 construirá un electrolizador de 50 MW para suministrar hidrógeno ecológico in situ a Evonik
- Los socios ofrecerán hidrógeno a más clientes a través de una nueva estación de servicio para remolques tubulares
- El proyecto representa un hito en la agenda de sustentabilidad de Evonik e impulsa la red industrial de VoltH2
Evonik ha firmado un acuerdo con la empresa holandesa VoltH2 para impulsar la producción de hidrógeno ecológico en el parque químico de Delfzijl. Según el acuerdo, VoltH2 construirá un electrolizador de 50 MW cerca de la planta de peróxido de hidrógeno (H2O2) de Evonik.
Evonik obtendrá una parte significativa de su demanda de hidrógeno del electrolizador, que empezará a funcionar a finales de 2027. La instalación será la primera planta ecológica de electrólisis de agua con hidrógeno a escala industrial del norte de los Países Bajos.
Mientras tanto, Evonik seguirá cubriendo sus necesidades de hidrógeno con su propia producción de hidrógeno convencional in situ. Esta solución garantizará un suministro ininterrumpido hasta que la capacidad de hidrógeno verde crezca hasta cubrir totalmente la demanda en todo momento. VoltH2 también construirá una estación de llenado de remolques tubulares en las instalaciones de Evonik. El hidrógeno de los remolques tubulares se pondrá a disposición de los demás clientes de VoltH2 las 24 horas del día.
La colaboración no sólo pretende impulsar la propia agenda de sustentabilidad de Evonik, sino también formar, junto con VoltH2, el núcleo de una red de hidrógeno más amplia en este importante centro industrial. El Director General de Evonik Peroxide Netherlands, Peter Metten, explica: "Queremos cambiar nuestra producción totalmente a recursos renovables. Con la introducción del hidrógeno verde en la planta de Delfzijl, estamos dando un paso importante hacia este objetivo".
Esto se debe a que la producción de H2O2 requiere tres recursos fundamentales: electricidad, vapor e hidrógeno. Encontrar soluciones sustentables para los dos primeros es más sencillo. Lo complicado es conseguir hidrógeno ecológico. Afortunadamente, hemos encontrado en VoltH2 un socio que cuenta con los recursos locales, los conocimientos técnicos y la visión para colaborar de forma óptima en una industria más limpia y ecológica".
André Jurres, fundador y director general de VoltH2, subraya la importancia de la posición única de Delfzijl en la emergente economía verde del hidrógeno: "Gracias a este enfoque integrado en los sistemas, grandes empresas industriales como Evonik están demostrando optimizar el uso de la electricidad sustentable y sus aliados naturales, como la producción de hidrógeno verde. El compromiso a largo plazo de Evonik y VoltH2 demuestra la viabilidad de lograr reducciones significativas de las emisiones de carbono a gran escala en los próximos años".
"Este es un ejemplo de cómo la colaboración es la clave de la transformación sustentable", añade Christoph Batz-Sohn, Director de Transformación Sustentable de la línea de negocio Active Oxygens de Evonik. "Un futuro más ecológico requerirá la experiencia y el compromiso combinados de actores de todos los sectores e industrias. Lo ideal sería que esta iniciativa conjunta con VoltH2 sirviera de ejemplo para otras asociaciones de este tipo en nuestros demás centros de producción de todo mundo".
La línea de negocio Active Oxygens ya ha puesto en marcha medidas de gran alcance para reducir las emisiones de su huella. Desde finales de 2024, por ejemplo, el 90% de la electricidad utilizada en su producción procede de fuentes renovables. Actualmente se están estudiando opciones para construir una gran bomba de calor en Delfzijl para la generación de vapor. La línea de negocio también está buscando soluciones para el hidrógeno verde en varios de sus centros.
Más información sobre la estrategia de sustentabilidad de Evonik Active Oxygens en: evonik.click/way2go2
Descubra cómo VoltH2 pretende ampliar el uso del hidrógeno verde en: en.volth2.com/over-volth2
Información de la empresa
Evonik es uno de los líderes mundiales en productos químicos especializados. La empresa opera en más de 100 países de todo el mundo. En 2023, registró ventas por 15.300 millones de euros y una ganancia operativa (margen EBITDA ajustado) de 1.660 millones de euros. Evonik va mucho más allá de la química para crear soluciones innovadoras, redituables y sustentables para sus clientes. Más de 32.000 colaboradores trabajan juntos con un objetivo en común: mejorar la vida de las personas, todos los días.
Acerca de VoltH2
VoltH2 se ha comprometido a desarrollar y explotar plantas de hidrógeno verde en Europa. La empresa se centra exclusivamente en la producción a gran escala de hidrógeno verde. Este hidrógeno se destina a la industria local y al sector del transporte. Se están desarrollando dos instalaciones de producción en Vlissingen y Terneuzen (PaísesBajos). Estas plantas ya tienen licencia y se espera que estén operativas en 2027. Actualmente se están desarrollando otras plantas en Wilhelmshaven, Essen y Gelsenkirchen (Alemania), así como en Delfzijl (Países Bajos). Con estas seis ubicaciones actuales, VoltH2 tiene una cartera con una capacidad de producción potencial de más de 500 MW. VoltH2 es una colaboración entre Volt Energy, fundada por André Jurres, Virya Energy y CVC DIF.
Nota legal
En cuanto a los pronósticos o estimaciones que figuran en este comunicado de prensa o los informes acerca del futuro, todos estos documentos pueden contemplar riesgos e imprecisiones conocidos o desconocidos. Los resultados o consecuencias reales pueden variar, según los cambios en el ambiente operativo. Ni Evonik Industries AG ni sus sociedades del grupo tienen la obligación de actualizar los pronósticos, estimaciones e informes que figuran en este comunicado.